Bienvenidos queridos asistentes a la Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Nos sentimos muy felices y agradecidos por su presencia en este evento y esperamos que haya debates interesantes, interactivos e informativos. Les recordamos que la Investigación es el esfuerzo por buscar y aclarar las causas de los fenómenos con el fin de revelar la verdad. El espíritu investigador debe expresarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el hallazgo pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					abc
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2023 -1 Juliaca
 
	
	
	
					
											- 
					VII° COLOQUIO DE INVESTIGACION EN ENFERMERÍAdiciembre 14, 2022 – diciembre 15, 2022¡Bienvenidos a la IX Coloquio de Enfermería!  Esta IX Coloquio de Enfermería de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Enfermeria en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermeria , con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades. 
- 
					XVIII JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2022-2diciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca ! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca !
       
- 
					IX COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN ADMINISTRACIÓNdiciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022!
       
- 
					XVII JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVILdiciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca!
       
- 
					IX COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDADdiciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022!
       
- 
					XVII JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2022-2diciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca!
       
- 
					XVIII JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES EN INGENIERÍA AMBIENTALdiciembre  1, 2022 – diciembre  2, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca!
       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la V Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambienta de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					VII Coloquio de Investigación-Ingeniería Ambientaldiciembre 17, 2022 – diciembre 18, 2022¡Bienvenidos a la VII Coloquio de Investigación-Ingeniería Ambiental ! E.P. Ingeniería Ambiental -Lima  
   La Escuela Profesional de Ingeniería de Ambiental, tiene a bien realizar la “VII Coloquio de Investigación-Ingeniería Ambiental”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 14 de diciembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación 
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Enfermeria en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermeria , con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					IX Coloquio de Enfermeríadiciembre 14, 2022 – diciembre 15, 2022¡Bienvenidos a la IX Coloquio de Enfermería! Esta IX Coloquio de Enfermería de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Enfermeria en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermeria , con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
 
 
 
	
	
				En este coloquio participan estudiantes en las diferentes áreas de competencia de la facultad de Ciencias Empresariales, mediante artículos de revisión y artículos empíricos o estudio de casos,generados durante el desarrollo de sus asignaturas articuladas a investigación formativa. Las presentaciones pueden ser en forma oral o póster; con la finalidad de exponer y fundamentar la importancia y el porqué del estudio de un tema específico tratado en los cursosvinculados; para tener un intercambio de perspectivas, enfoques y métodos diversos en la producción académica en miras de fomentar un sentido crítico y la capacidad de síntesis.
				
											- 
					IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarial SemiPresencialdiciembre 10, 2022 – diciembre 11, 2022La Universidad Peruana Unión desarrolla el IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarial de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarial de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarialdiciembre  5, 2022 – diciembre  6, 2022La Universidad Peruana Unión desarrolla el IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarial de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el IX Coloquio: Tributación y Desarrollo empresarial de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2022- FACHIED Juliacaagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca ! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca !
       
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2022-FCS-Juliacaagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022 
 ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes Juliaca!       
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2022-FCE-Juliacaagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2022!
       
- 
					JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2022- FIA FJLagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2022 Juliaca!
       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					JORNADA CIENTIFICA DE ESTUDIANTES-FACTEOjulio  7, 2022 – julio  8, 2022¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!   
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes 2022 Semipresencial FCEagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Semi-presencial 2022!       
- 
					JORNADA CIENTIFICA DE ESTUDIANTES-FCEagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!       
- 
					JORNADA CIENTIFICA DE ESTUDIANTES-FACIHEDagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022¡Bienvenidos a la   Jornada Científica de Estudiantes!       
- 
					JORNADA CIENTIFICA DE ESTUDIANTES-FIAagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! 
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FACISALagosto  1, 2022 – agosto 20, 2022¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!       
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Medicina en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM), con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					Jornada de Estudiantes de Medicinamayo 18, 2022 – mayo 19, 2022La Universidad Peruana Unión, en el cumplimiento de su misión, a través de la Dirección General de Investigación promueve las jornadas científicas de estudiantes. El estudiante, al redactar los conocimientos generados, al organizar sus ideas en la redacción, desarrolla su pensamiento, su capacidad crítica, que son componentes esenciales en la educación científica. El acto de pensar siempre está relacionado con contenidos, porque se piensa acerca de algo, de este modo, la revisión del pensamiento sobre el objeto, fortalece la exploración de su conocimiento, Esta convocatoria interdisciplinaria e integradora de profesionales y estudiantes también permitirá desarrollar un diálogo fructífero de investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, con el propósito de generar un conocimiento relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad y con la equidad de la educación en el Perú. Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Medicina en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la sociedad científica de estudiantes (SOCEM), con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.   Bienvenidos a la VI Jornada Científica de Estudiantes de Medicina   Dr. Roger Albornoz Esteban
 Director de la Escuela Profesional de Medicina
   Dr. José Gregorio Loaiza Suárez
 Director de Investigación – EP. Medicina
   
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
		 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Coloquio de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
		 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2021- 2FIA FJLdiciembre  9, 2021 – diciembre 10, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2021-2 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2021-2 Juliaca!
       
- 
					Coloquio de Investigación de Administración 2021-2  Juliacadiciembre 11, 2021 – diciembre 12, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020!
       
- 
					II COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACION DE ENFERMERIA 2021-2 FCS - FJLdiciembre 10, 2021 – diciembre 11, 2021 
 ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes Juliaca!       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					II COLOQUIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍAdiciembre 10, 2021 – diciembre 11, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					VI Coloquio de Ingeniería Ambientaldiciembre 10, 2021 – diciembre 11, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					VIII Coloquio de investigación FCEdiciembre 11, 2021 – diciembre 12, 2021 ¡Bienvenidos al VIII Coloquio de Investigación ¡Bienvenidos al VIII Coloquio de Investigación
 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
		 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
		 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Jornada Cientifica de estudiantes 2021 FCS - FJLjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 
 ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes Juliaca!       
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2021-FCE FJLjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020!
       
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2021-FIA FJLjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2021 Juliaca! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes 2021 Juliaca!
       
- 
					Jornada Científica de Estudiantes 2021- FACHIED Juliacajulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca ! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes Juliaca !
       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la  Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FACISALjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FIAjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHEDjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la   Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la   Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FCEjulio 12, 2021 – julio 13, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					Jornada Cientifica de estudiantes-FACTEOjulio 30, 2021 – agosto  1, 2021 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la I Coloquio de Investigación en Ingeniería de Sistemas de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Conversemos de investigación - Tarapotodiciembre 17, 2020 – diciembre 18, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IV Coloquio de Investigación Científica de la Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas, es organizado por el Eje de Investigacion de la E.P Ing. de Sistemas - Tarapoto. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia e ingeniería, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar El IV Coloquio de Investigación Científica de la Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
 
 
 
- 
					Coloquio de investigación - Limadiciembre 11, 2020 – diciembre 12, 2020¡Bienvenidos a la I Coloquio de Investigación 2020-2! E.P. Ingeniería de Sistemas -Lima 
- 
					Coloquio de investigación - Juliaca¡Bienvenidos a la I Coloquio de Investigación 2020-2! E.P. Ingeniería de Sistemas -Juliaca 
 
	
	
				Saludos estimados participantes del  Coloquio de Investigación en Arquitectura de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA - Limadiciembre  9, 2020 – diciembre 10, 2020¡Bienvenidos a la Coloquio de investigación de Estudiantes 2020-2! E.P. Ingeniería Arquitectura -Lima 
- 
					COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA - Juliacadiciembre  9, 2020 – diciembre 10, 2020¡Bienvenidos a la Coloquio de investigación de Estudiantes 2020-2! E.P. Ingeniería Arquitectura -Lima 
 
	
	
				XIV  Jornada científica de Estudiantes - FACHIED
				
		 
	
	
				La E.P de Psicología realizará su VII Coloquio de Investigacion "Gestión de emociones post COVID".
				
											- 
					VII coloquio de Psicologia - Tarapotodiciembre 16, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VII Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud, es organizado por la Sociedad Cientifica de Estudiantes - Tarapoto. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VII Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud - Tarapoto, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
 
 
 Bienvenidos al VII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
 
 Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Salud - Filial Tarapoto
 
 Dra. Damaris Quinteros Suñiga
   Coordinador de Investigacion de la E.P Psicologia. Jessica Aranda Turpo. 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la V Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambienta de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					V Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental- Limadiciembre 17, 2020 – diciembre 19, 2020¡Bienvenidos a la XIV Jornada Científica de Estudiantes 2020-2! E.P. Ingeniería Ambiental -Lima  
   La Escuela Profesional de Ingeniería de Ambiental, tiene a bien realizar la “XIV JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2020-2”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 17 de diciembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación 
- 
					V Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental- Tarapotodiciembre 17, 2020 – diciembre 19, 2020¡Bienvenidos a la XIV Jornada Científica de Estudiantes 2020-2! E.P. Ingeniería Ambiental - Tarapoto  
   La Escuela Profesional de Ingeniería de Ambiental, tiene a bien realizar la “XIV JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2020-2”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 17 de diciembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la XIV Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Coloquio de Investigación Científica - E.P. Ing. Industrias Alimentariasdiciembre 11, 2020 – diciembre 17, 2020¡Bienvenidos a la XIV Jornada Científica de Estudiantes 2020-2! E.P. Ingeniería Alimentarias - Juliaca - Lima  
 
   
- 
					XIV JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2020-2 - E.P. INGENIERÍA AMBIENTAL FJdiciembre 18, 2020 – diciembre 18, 2020¡Bienvenidos a la XIV Jornada Científica de Estudiantes 2020-2!  E.P. Ingeniería Ambiental - Juliaca  
   La Escuela Profesional de Ingeniería de Ambiental, tiene a bien realizar la “XIV JORNADA CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES 2020-2”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 18 de diciembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación
 
 
- 
					I CONCURSO DE PROYECTOS DE I+D+Idiciembre  2, 2020 – diciembre 17, 2020La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, tiene a bien realizar la “Concurso de Proyectos I+D+i”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 17 de diciembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación 
- 
					Coloquio de Investigación Científica EP CIVIL JULIACA 2020-2diciembre 16, 2020 – diciembre 17, 2020¡Bienvenidos al Coloquio de Investigación Científica de la EP Ing. Civil 2020-2! E.P. Ingeniería Civil - Juliaca
 
  
 
 
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Enfermeria en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Enfermeria , con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					VIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA- SEDE LIMAdiciembre 12, 2020 – diciembre 17, 2020¡Bienvenidos a la VIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA- SEDE LIMA! 
- 
					VII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA – SEDE JULIACAdiciembre 10, 2020 – diciembre 11, 2020¡Bienvenidos a la VII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA – SEDE JULIACA! 
- 
					CIENTÍFICA INTERNACIONAL DE ENFERMERIAdiciembre 10, 2020 – diciembre 11, 2020¡Bienvenidos a la VIII COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA UAP! 
 
	
	
				En este coloquio participan estudiantes en las diferentes áreas de competencia de la facultad deCiencias Empresariales, mediante artículos de revisión y artículos empíricos o estudio de casos,generados durante el desarrollo de sus asignaturas articuladas a investigación formativa. Laspresentaciones pueden ser en forma oral o póster, vía online; con la finalidad de exponer yfundamentar la importancia y el porqué del estudio de un tema específico tratado en los cursosvinculados; para tener un intercambio de perspectivas, enfoques y métodos diversos en laproducción académica en miras de fomentar un sentido crítico y la capacidad de síntesis.
				
											- 
					VII Coloquio de la FCE - LIMA Semipresencialdiciembre 12, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					VII Coloquio de la FCE - JULIACA Semipresencialdiciembre  8, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					VII Coloquio de la FCE - TARAPOTO Semipresencialdiciembre 11, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
 
	
	
				En este coloquio participan estudiantes en las diferentes áreas de competencia de la facultad deCiencias Empresariales, mediante artículos de revisión y artículos empíricos o estudio de casos,generados durante el desarrollo de sus asignaturas articuladas a investigación formativa. Laspresentaciones pueden ser en forma oral o póster, vía online; con la finalidad de exponer yfundamentar la importancia y el porqué del estudio de un tema específico tratado en los cursosvinculados; para tener un intercambio de perspectivas, enfoques y métodos diversos en laproducción académica en miras de fomentar un sentido crítico y la capacidad de síntesis.
				
											- 
					VII Coloquio de la FCE - Limadiciembre 11, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					VII Coloquio de la FCE - Juliacadiciembre 16, 2020 – diciembre 17, 2020 
 La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					VII Coloquio de la FCE - Tarapotodiciembre 16, 2020 – diciembre 17, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla el VII Coloquio de la FCE en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar el VII Coloquio de la FCE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla la Jornada Académica Científica (JAC) en sus campus Universitarios de Lima, Juliaca y Tarapoto, con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas de las ciencias empresariales, entre estudiantes y profesores universitarios.
Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta.
La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar de la XII JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual de manera virtual.
				
											- 
					Jac2020-I - Limajulio 25, 2020 – julio 26, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					Jac2020-I - Juliacajulio 26, 2020 – julio 27, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
- 
					Jac2020-I - Tarapotojulio 21, 2020 – julio 22, 2020La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la IX Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					IX Jornada Científica de estudiantes FCE - Tarapotojulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la IX Jornada Científica de Estudiantes - Tarapoto! ¡Bienvenidos a la IX Jornada Científica de Estudiantes - Tarapoto!
       
- 
					IX Jornada Cientifica de estudiantes FCS - Tarapotojulio 21, 2020 – julio 23, 2020 
 ¡Bienvenidos a la IX Jornada Científica de Estudiantes Tarapoto!       
- 
					IX Jornada Cientifica de estudiantes FIA - Tarapotojulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la IX Jornada Científica de Estudiantes 2020 Tarapoto! ¡Bienvenidos a la IX Jornada Científica de Estudiantes 2020 Tarapoto!
       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la IX Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					Jornada Cientifica Juliaca 2020Pruebanoviembre 27, 2020 – noviembre 28, 2020
- 
					I concurso de proyectos de I+D+idiciembre 16, 2020 – diciembre 17, 2020La Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, tiene a bien realizar la “Concurso de Proyectos I+D+i”, en la cual serán participes estudiantes y docentes de la EP, los mismos que serán evaluados por jurados externos y premiados respectivamente. Este evento se realizará 17 de noviembre del presente año, desarrollado en forma sincrónica mediante salas zoom por líneas de investigación 
- 
					XI Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHED FJLjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la  9na Jornada Científica de Estudiantes Juliaca ! ¡Bienvenidos a la  9na Jornada Científica de Estudiantes Juliaca !
       
- 
					XI Jornada Científica de Estudiantes 2020-FIA FJLjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la XI Jornada Científica de Estudiantes 2020 Juliaca! ¡Bienvenidos a la XI Jornada Científica de Estudiantes 2020 Juliaca!
       
- 
					XI Jornada Científica de Estudiantes 2020-FCE FJLjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la XIII Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020! ¡Bienvenidos a la XIII Jornada Científica de Estudiantes Juliaca 2020!
       
- 
					XI Jornada Cientifica de estudiantes JL-FCSjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 
 ¡Bienvenidos a la XIII Jornada Científica de Estudiantes Juliaca!       
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la XV Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					9na Jornada Cientifica de estudiantes-FACISALjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					9na Jornada Cientifica de estudiantes-FCEjulio 21, 2020 – julio 22, 2020 ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					9na Jornada Cientifica de estudiantes-FIAjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					9na Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHEDjulio 21, 2020 – julio 23, 2020 ¡Bienvenidos a la  9na Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  9na Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					9na Jornada Cientifica de estudiantes-FACTEOjulio 21, 2020 – julio 24, 2020 ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 9na Jornada Científica de Estudiantes!
       
 
	
	
					
											- 
					III Coloquio de Investigación Arquitectura y Digitalización 4.0
 
	
	
				La E.P de Ingenieria de Sistemas realizará su III coloquio "conversemos de investigación".
				
											- 
					3 coloquio de EP Ing. Sistemas "conversemos de investigación"noviembre 26, 2019 – noviembre 27, 2019La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El III Coloquio de Investigación Científica de la Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas, es organizado por el Eje de Investigacion de la E.P Ing. de Sistemas - Tarapoto. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia e ingeniería, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar El III Coloquio de Investigación Científica de la Escuela Profesional de Ingenieria de Sistemas, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
 
 
 Bienvenidos al III COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
 
 Coordinadora de la Facultad de Ingenieria y Arquitectura - Filial Tarapoto
 
 Mg. Danny Lévano Rodríguez
   Coordinador de Investigacion de la E.P Ing. de Sistemas. Mg. Joseph Ibrahim Cruz Rodriguez. 
 
	
	
				El VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, obedece a la programación establecidaen la presente gestión y a las exigencias de visibilidad de los trabajos de investigación así como la generación de conocimiento. Los estudiantes del primero al cuarto año de las diferentes escuelas profesionales, serán protagonistas del mencionado evento, así comolos docentes. El VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, se llevara a cabo en la UPeUsede – Lima el 20 de noviembre del presente año según la programación y cronograma establecidos.
				
											- 
					VI COLOQUIO Facultad de Ciencias  Empresarialesnoviembre 11, 2019 – noviembre 12, 2019La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al VI COLOQUI DE INVESTIGACIÓN   Dr. Marcos arthur cornejo caceres
 Director de Escuela - Contabilidad
   Dr. David  Junior Elias Aguilar Panduro 
 Director de Escuela - Administración
 
 
 Dra. Maria Vallejos Atalaya 
 Director General de Investigación - Contabilidad
   Dr. Marcos Enrique Flores Gonzalez 
 Director General de Investigación - Administración
 
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Medicina en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina (SOCEM), con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					VI Jornada de Estudiantes de Medicinanoviembre 11, 2019 – noviembre 12, 2019La Universidad Peruana Unión, en el cumplimiento de su misión, a través de la Dirección General de Investigación promueve las jornadas científicas de estudiantes.  El estudiante, al redactar los conocimientos generados, al organizar sus ideas en la redacción, desarrolla su pensamiento, su capacidad crítica, que son componentes esenciales en la educación científica.  El acto de pensar siempre está relacionado con contenidos, porque se piensa acerca de algo, de este modo, la revisión del pensamiento sobre el objeto, fortalece la exploración de su conocimiento, Esta convocatoria interdisciplinaria e integradora de profesionales y estudiantes también permitirá desarrollar un diálogo fructífero de investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, con el propósito de generar un conocimiento relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad y con la equidad de la educación en el Perú. Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida, organizada y ejecutada por el Eje de Investigación de la Escuela de Medicina en la Universidad Peruana Unión (UPeU). La ejecución es dirigida por la Dirección de Investigación de la Facultad a través de la sociedad científica de estudiantes (SOCEM), con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.   Bienvenidos a la VI Jornada Científica de Estudiantes de Medicina   Dr. Roger Albornoz Esteban
 Director de la Escuela Profesional de Medicina
   Dr. José Gregorio Loaiza Suárez
 Director de Investigación – EP. Medicina
   
 
	
	
				La E.P de Psicología realizará su VI Coloquio de Investigacion "Neuropsicología en el Perú: Integración a la Práctica Clínica en Psicología".
				
											- 
					VI COLOQUIO de Psicologia - Tarapotodiciembre 21, 2019 – diciembre 22, 2019La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud, es organizado por la Sociedad Cientifica de Estudiantes - Tarapoto. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VI Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias de la Salud - Tarapoto, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
 
 
 Bienvenidos al VI COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
 
 Coordinadora de la Facultad de Ciencias de la Salud - Filial Tarapoto
 
 Dra. Damaris Quinteros Suñiga
   Coordinador de Investigacion de la E.P Psicologia. Jessica Aranda Turpo. 
 
	
	
				Llenar
				
											- 
					9na Jornada Académica Científica - Juliaca
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la Jornada Académica Científica en las diferentes oficinas de enlace y sus campus Universitarios (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IX Jornada Académica Científica, es organizado por la UPeU Virtual Campus Lima. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					JAC 2019-I Jornada Académica Cientificajunio 17, 2019 – junio 19, 2019La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual. 
 
	
	
				La Dirección Académica e Investigación, tiene a bien realizar la XI Jornada Científica deestudiantes, en la cual serán participes alumnos y docentes de las distintas facultades, los mismosque serán evaluados por jurados externos y premiados según escuelas profesionales. Este eventose realizará los días 17 al 20 de junio, que corresponderá a un día por facultad, desarrollado en elcoliseo entre las 8:00 am hasta las 05:00 pm
				
											- 
					XI-Jornada Científica de Investigación-FIAjunio 17, 2019 – junio 18, 2019 ¡Bienvenidos a la XI Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la XI Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					XI-Jornada Científica de Investigación-FACIHEDjunio 17, 2019 – junio 18, 2019 ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					XI-Jornada Científica de Investigación-FCEjunio 17, 2019 – junio 18, 2019 ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la  Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					XI-Jornada Científica de Investigación-FACISALjunio 17, 2019 – junio 18, 2019 ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la Jornada Científica de Estudiantes!
       
 
	
	
				El la UPeU de Realizara el 4 CIAT (congreso internacional adventista de tecnologías) y VI RELACI (Red Adventista Latino-americana de carreras de Informática) es compartir trabajos de investigación, experiencias académicas, fortalecer el intercambio de estudiantes y docentes, y las competencias profesionales de cada uno de los asistentes.
				
											- 
					Congreso Internacional Adventista de Tecnologiaseptiembre  1, 2019 – septiembre  2, 2019El la UPeU de Realizara el 4 CIAT (congreso internacional adventista de tecnologías) y VI RELACI (Red Adventista Latino-americana de carreras de Informática) es compartir trabajos de investigación, experiencias académicas, fortalecer el intercambio de estudiantes y docentes, y las competencias profesionales de cada uno de los asistentes.  - El envio de los documentos se haran en dos fases:
 -  Envío de resumen hasta el 30 de junio segun formato. (call papers )
-  Envío de articulos completos de las investigaciónes aceptadas según formato hasta al 16 de agosto 2019(Call Papers)
 
 
	
	
				Saludos estimados participantes de la VIII Jornada Científica de Estudiantes de la Universidad Peruana Unión. Estamos muy contentos y agradecidos por su participación en este evento y esperamos discusiones interesantes, interactivas e informativas. Recordarles que la Investigación es el esfuerzo por encontrar y esclarecer las causas de los fenómenos con el objetivo de sacar a luz la verdad. El espíritu investigador debe manifestarse en el proceso de formación profesional de todos los estudiantes, caracterizado por la capacidad de concentración, de visualizar el sistema que rige el fenómeno, de penetrar la monotonía de la realidad para que el descubrimiento pueda ser presentado en forma creativa, novedosa y atractiva. La Jornada Científica realizada en nuestra Universidad, tiene este desafío. Solo así exaltaremos al Dios, como el gran creador de todos los fenómenos a investigar. Esta octava edición es promovida por la Dirección General de Investigación, organizada y ejecutada por los Centros de Investigación e Innovación de cada Facultad en coordinación con las diferentes Sociedades Científicas de Estudiantes. El objetivo de este evento es mostrar a la comunidad académica y científica la producción de conocimiento realizado en las Escuelas Profesionales y fortalecer la investigación formativa en los estudiantes de nuestra comunidad Universitaria.
				
											- 
					8va Jornada Cientifica de estudiantes-FACISALjunio 20, 2019 – junio 21, 2019 ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					8va Jornada Cientifica de estudiantes-FCEjunio 17, 2019 – junio 19, 2019 ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					8va Jornada Cientifica de estudiantes-FIAjunio 17, 2019 – junio 19, 2019 ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					8va Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHEDjunio 17, 2019 – junio 18, 2019 ¡Bienvenidos a la 8 va Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 8 va Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					8va Jornada Cientifica de estudiantes-FACTEOjunio 17, 2019 – junio 21, 2019 ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 8va Jornada Científica de Estudiantes!
       
 
	
	
				EEl V Coloquio de Investigación Científica de la Facultad deCiencias Empresariales, obedece a la programación establecidaen la presente gestión y a las exigencias de visibilidad de los trabajosde investigación así como la generación de conocimiento. Losestudiantes del primero al cuarto año de las diferentes escuelasprofesionales, serán protagonistas del mencionado evento, así comolos docentes. El V Coloquio de Investigación Científica de laFacultad de Ciencias Empresariales, se llevara a cabo en la UPeUsede – Lima el 20 de noviembre del presente año según laprogramación y cronograma establecidos.
				
											- 
					V COLOQUIO DE INVESTIGACION 2018noviembre  8, 2018 – noviembre  9, 2018El V Coloquio de Investigación Científica de la Facultad deCiencias Empresariales, obedece a la programación establecidaen la presente gestión y a las exigencias de visibilidad de los trabajosde investigación así como la generación de conocimiento. Losestudiantes del primero al cuarto año de las diferentes escuelasprofesionales, serán protagonistas del mencionado evento, así comolos docentes. El V Coloquio de Investigación Científica de laFacultad de Ciencias Empresariales, se llevara a cabo en la UPeUsede – Lima el 20 de noviembre del presente año según laprogramación y cronograma establecidos. Bienvenidos al V Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales.   Dr. Josue Edison Turpo Chaparro
 Director General de Investigación
   Mg.Sinforiano Martínez Huisa
 Director de Investigación – FCE
 
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión a partir del año 2018, de manera bi anual, realizará un congreso internacional especializado en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios.
El VI CONGRESO INTERNACIONAL DE AVANCES EN INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD “PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD” es organizado por el Centro de Investigación e Innovación en Salud y Alimentación de la Facultad de Ciencias de la Salud UPeU y en esta oportunidad se llevará a cabo en la Universidad Peruana Unión. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de disciplinas de ciencias de la salud (Medicina, enfermería, nutrición y psicología) permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta.
La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad.
											- 
					I CINAVISoctubre 31, 2018 – noviembre  1, 2018El VI CONGRESO INTERNACIONAL DE AVANCES EN INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD “PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD” es organizado por el Centro de Investigación e Innovación en Salud y Alimentación de la Facultad de Ciencias de la Salud UPeU y en esta oportunidad se llevará a cabo en la Universidad Peruana Unión. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de disciplinas de ciencias de la salud (Medicina, enfermería, nutrición y psicología) permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad.   Bienvenidos al I Congreso de Investigación de Salud.   Dr. Josue Turpo Chaparro
 Director General de Investigación
   Mg. Katty puente G.
 Director de Investigación – FCS
 
 
 
 
	
	
				La universidad Peruana Unión desarrolla anualmente el congreso nacional de investigación en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El I CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (I CONICE) es organizado por la UPeU campus Tarapoto con el lema: RETOS Y TENDENCIAS SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN CIENTIFICA.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al I CONICE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					I CONICEoctubre 25, 2018 – octubre 26, 2018La universidad Peruana Unión desarrolla anualmente el congreso nacional de investigación en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (I CONICE) es organizado por la UPeU campus Tarapoto con el lema: RETOS Y TENDENCIAS SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN CIENTIFICA. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al I CONICE, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al I Congreso de Investigación en Ciencias Empresariales.   Dr. Josue Turpo Chaparro
 Director General de Investigación
   Mg. Renzo Carranza Esteban
 Director de Investigación – FT
 
 
 
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la Jornada Académica Científica en las diferentes oficinas de enlace y sus campus Universitarios (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IX Jornada Académica Científica, es organizado por la UPeU Virtual Campus Lima. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al  JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					JAC 2018-II Jornada Académica Cientificaoctubre 24, 2018 – octubre 25, 2018La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al IX JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA.   Dr. Josue Turpo chaparro
 Director General de Investigación
   Mg. Marisol Huaman Espejo
 Directora de Investigación – Proesad
 
 
 
 
	
	
					
											- 
					I Congreso Internacional de Avances en Investigación sobre Salud –“Prevención y promoción de la salud”
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la Jornada Académica Científica en las diferentes oficinas de enlace y sus campus Universitarios (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IX Jornada Académica Científica, es organizado por la UPeU Virtual Campus Lima. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al IX JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					IX Jornada Cientifica UPeU_Virtualmayo 31, 2018 – junio  1, 2018La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IX JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al IX JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al IX JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA.   Dr. R. Alfredo Matos Chamorro
 Director General de Investigación
   Mg. Marisol Huaman Espejo
 Directora de Investigación – Proesad
 
 
 
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la Jornada Académica Científica en las diferentes oficinas de enlace y sus campus Universitarios (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IV Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, es organizado por la UPeU Campus Lima. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al IV Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					IV Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales.noviembre 14, 2017 – noviembre 15, 2017La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El IV Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al IV Coloquio de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Empresariales, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al VIII JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA.   Dr. R. Alfredo Matos Chamorro
 Director General de Investigación
   Ing.Edison Effer Apaza Tarqui
 Directora de Investigación – FCE
 
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida y organizada por la Dirección General de Investigación de la Universidad Peruana Unión (UPeU) y ejecutada por las facultades. La ejecución es dirigida por la dirección de investigación de la facultad a través de la sociedad científica de estudiantes, con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					7ma Jornada Cientifica de estudiantes-FIAjunio 18, 2018 – junio 19, 2018¡Bienvenidos a la 7ma Jornada Científica de Estudiantes!   
- 
					7ma Jornada Cientifica de estudiantes-FCEjunio 19, 2018 – junio 20, 2018¡Bienvenidos a la 7ma Jornada Científica de Estudiantes!       
- 
					7ma Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHEDjunio 14, 2018 – junio 15, 2018¡Bienvenidos a la 7ma Jornada Científica de Estudiantes!       
- 
					7ma Jornada Cientifica de estudiantes-FCSjunio 22, 2018 – junio 23, 2018¡Bienvenidos a la 7ma Jornada Científica de Estudiantes!       
- 
					7ma Jornada Cientifica de estudiantes-FACTEOjunio 16, 2018 – junio 17, 2018¡Bienvenidos a la 7ma Jornada Científica de Estudiantes!       
 
	
	
				La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la Jornada Académica Científica en las diferentes oficinas de enlace y sus campus Universitarios (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VIII Jornada Académica Científica, es organizado por la UPeU Virtual Campus Lima. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VIII JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					VIII Jornada Cientifica UPeU_Virtualoctubre 30, 2017 – octubre 31, 2017La Universidad Peruana Unión desarrolla semestralmente la jornada academica cientifíca en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VIII JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA  es organizado por la UPeU campus Lima.Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VIII JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al VIII JORNADA ACADEMICA CIENTIFICA.   Dr. R. Alfredo Matos Chamorro
 Director General de Investigación
   Mg. Marisol Huaman Espejo
 Directora de Investigación – Proesad
 
 
 
 
	
	
				La universidad Peruana Unión desarrolla anualmente el congreso nacional de investigación en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (VII CONACIN) es organizado por la UPeU campus Tarapoto con el lema: RETOS Y TENDENCIAS SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN CIENTIFICA. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VII CONACIN, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.
				
											- 
					VII Congreso Nacional de Investigaciónoctubre 23, 2017 – octubre 25, 2017La universidad Peruana Unión desarrolla anualmente el congreso nacional de investigación en los diferentes campus (Lima, Juliaca y Tarapoto), con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias educativas y de investigación, en diversas áreas, entre estudiantes y profesores universitarios. El VII CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN (VII CONACIN) es organizado por la UPeU campus Tarapoto con el lema: RETOS Y TENDENCIAS SOBRE EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y PUBLICACIÓN CIENTIFICA. Esta convocatoria multidisciplinaria fomentará la integración de profesionales, académicos y estudiantes para desarrollar un diálogo fructífero entre investigadores de diversas disciplinas del conocimiento, permitiendo comprender y explicar mejor la complejidad de los principales desafíos de la ciencia, así como de los problemas de la sociedad y proponer alternativas de solución desde una cosmovisión teísta. La investigación es importante para el desarrollo de la tecnología y ésta para mejorar la productividad en las empresas y organizaciones de la sociedad peruana, por lo que el conocimiento que se genera en las universidades debe ser relevante y riguroso comprometido con el desarrollo y la calidad de vida de la sociedad. Lo invitamos a participar al VII CONACIN, donde los conocimientos innovadores, experiencias investigadoras trascendentales e iniciativas transformadoras, serán expuestos en un espacio crítico, académico e intelectual.   Bienvenidos al VII Congreso Nacional de Investigación.   Dr. R. Alfredo Matos Chamorro
 Director General de Investigación
   Mg. Renzo Carranza Esteban
 Director de Investigación – FT
   
 
	
	
				Bienvenidos a la VII JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA-2017-I; espacio creado para la visualización y sociabilización de la producción intelectual de los estudiantes del PROESAD, la misma que se desarrollará el 25 de junio mediante ponencias orales y ponencias en póster. 
				
											- 
					VII Jornada Académica Científicajunio 25, 2017 – junio 26, 2017|   ¡Bienvenidos a la VII Jornada Académica Científica! Bienvenidos a la VII JORNADA ACADÉMICA CIENTÍFICA-2017-I; espacio creado para la visualización y sociabilización de la producción intelectual de los estudiantes del PROESAD, la misma que se desarrollará el 25 de junio mediante ponencias orales y ponencias en póster. | 
 |  
 
 
	
	
				Esta Jornada Científica de Estudiantes es promovida y organizada por la Dirección General de Investigación de la Universidad Peruana Unión (UPeU) y ejecutada por las facultades. La ejecución es dirigida por la dirección de investigación de la facultad a través de la sociedad científica de estudiantes, con el propósito de mostrar a la comunidad universitaria la producción de conocimiento realizado en las facultades.
				
											- 
					6ta Jornada Cientifica de estudiantes-FIAjunio 12, 2017 – junio 13, 2017 ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					6ta Jornada Cientifica de estudiantes-FCEjunio 13, 2017 – junio 14, 2017 ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					6ta Jornada Cientifica de estudiantes-FACIHEDjunio 14, 2017 – junio 15, 2017 ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					6ta Jornada Cientifica de estudiantes-FACISALjunio 15, 2017 – junio 16, 2017 ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes!
       
- 
					6ta Jornada Cientifica de estudiantes-FACTEOjunio 16, 2017 – junio 17, 2017 ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes! ¡Bienvenidos a la 6ta Jornada Científica de Estudiantes!